
Se puede combinar cifra y palabra en millones (7 millones de personas) y billones (12 billones de pesos), pero no en miles (no conviene escribir 15 mil personas, sino quince mil personas o 15.000 personas).
Escribir todas las cantidades de una lista en letras (cinco granadas, quince fusiles y cien cartuchos) o en números (5 granadas, 15 fusiles y 100 cartuchos), olvidando la vieja indicación de que hasta cierto número se escribe en letras y de ahí en adelante en cifras.
Los números terminados en uno que van antes de sustantivo femenino deben ir en femenino, veintiuna personas, treinta y una oportunidades, cincuenta y una casas, y no veintiún personas, treinta y un oportunidades, cincuenta y un casas. De la misma manera se usa el ordinal primer, que debe ir en femenino antes de sustantivo de ese género, primera vez y no primer vez.

Los siglos se identifican con los números romanos, siglo XXI, y no con números arábigos, siglo 21. Lo mismo ocurre con nombres de papas y de reyes, Benedicto XVI, Isabel II.
Los números de cuatro dígitos van sin punto de mil e igualmente los años, 7343 vacas, 1001 noches, años 2012 y 2013.